¿Por qué es obligatorio registrar tu línea?
¿Por qué es obligatorio registrar tu línea?
En Argentina, todas las líneas móviles prepagas deben estar registradas a nombre del usuario. Este requisito, establecido por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), busca prevenir fraudes y garantizar la seguridad de las comunicaciones.
Para registrar tu línea, necesitás tener a mano tu DNI. Deberás ingresar tu número de documento, sexo y los 11 dígitos del número de trámite que figura en tu último ejemplar emitido. Podés realizar el registro marcando *234# desde tu celular y siguiendo las instrucciones del menú.
Activación de la red en tu dispositivo
Una vez que tu línea esté registrada, es fundamental asegurarte de que tu celular esté correctamente configurado para conectarse a la red de Claro. La activación de la red varía según el sistema operativo de tu dispositivo:
Para dispositivos Android
- Accedé al menú de “Ajustes” o “Configuración”.
- Seleccioná “Redes móviles” y luego “Modo de red”.
- Elegí la opción “Configuración automática” o “LTE (4G)”.
Para dispositivos iOS (iPhone)
- Ingresá a “Configuración”.
- Seleccioná “Datos celulares” y luego “Opciones”.
- Elegí la opción “LTE (4G)” o “5G”, según la compatibilidad de tu dispositivo.
Estas configuraciones aseguran que tu celular se conecte correctamente a la red de Claro, permitiéndote disfrutar de todos los servicios disponibles.
¿Qué hacer si tu chip no funciona?
Si después de seguir todos los pasos anteriores tu chip sigue sin funcionar, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente de Claro. Una opción es ingresar a la aplicación “Mi Claro” y utilizar la opción de chat para asistencia personalizada. También podés llamar al *611 desde tu celular Claro para recibir soporte técnico.
En caso de que tu línea esté suspendida por robo o pérdida, también podés reactivarla a través de estos canales. Si se trata de una línea corporativa, comunicate al *677 para recibir la asistencia correspondiente.
⬇️ Continúa aquí ⬇️
✅ Ver cómo activar ahora